Posted on

Un equipo de investigadores del Instituto de Sistema Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) culmina con éxito una campaña oceanográfica que recorre, de este a oeste, el norte del archipiélago canario utilizando un glider, un vehículo submarino autónomo equipado para recopilar datos acústicos y oceanográficos

El dispositivo fue recuperado el 22 de abril frente a la costa de Tazacorte (La Palma), tras 20 días de misión en el marco del Proyecto CanBio, financiado a partes iguales por Loro Parque Fundación y el Gobierno de Canarias. Se trata de un programa que monitoriza los efectos del cambio climático en la Macaronesia y evalúa su impacto en la biodiversidad amenazada de Canarias.

Desde su punto de partida en aguas próximas al islote de Alegranza, el glider recorrió 550 kilómetros sumergiéndose hasta los 950 metros de profundidad, mientras recopilaba información sobre el entorno marino: datos bioacústicos, concentración de clorofila A, oxígeno disuelto, salinidad, presión y temperatura.

El objetivo principal de la misión consistió en registrar de forma continua el paisaje sonoro submarino. Para ello, fue necesario implementar tácticas de navegación y comunicación que redujeran el consumo energético del vehículo sin comprometer la precisión ni la duración del recorrido.

El trayecto incluyó zonas del archipiélago con densidades de tráfico marítimo muy distintas, lo que permitirá comparar los niveles de ruido entre regiones y evaluar su posible efecto sobre la presencia y distribución de cetáceos, como delfines y ballenas.

Gracias a estos datos, los investigadores podrán avanzar en el conocimiento sobre los efectos del ruido antropogénico en la vida marina, contribuyendo así a la protección de especies sensibles y al desarrollo de políticas de conservación más efectivas en aguas del Atlántico.
Subir
Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.